Capacitación en el humedal Campiche fue dirigida para trabajadores y personas vinculadas con el área medio ambiental demostrando en terreno que acciones se deben realizar para lograr una restauración beneficiosa al ecosistema local.
La iniciativa desarrollada por profesionales de ERA Sustentable contó con las presentaciones de Marcela Pantoja jefa del área ambiental, Josefa Concha encargada de los monitoreos, Juan Orellana Yévenes encargado logística y capacitación, y Víctor Muñoz encargado de la mantención del humedal.
En la presentación se dieron a conocer los trabajos realizados desde el 2013 a la fecha en la restauración ambiental del humedal Campiche. Demostrando en terreno las actividades que se realizaron para lograr una restauración beneficiosa al ecosistema local.
El humedal Campiche, ubicado en la región de Valparaíso es un ecosistema natural con una variada biodiversidad pionero en la implementación de bioingeniería utilizando Foliaris Biorrollo para revegetar las riberas a partir de un plan de manejo integral, donde se han realizado diversos monitoreos de flora y fauna, en sus resultados se constata un aumento significativo en las aves, llegando a identificar más de 100 especies que habitan o están de tránsito por el humedal
En la jornada Juan Orellana Yévenes realizó una presentación de Florialis-Biorrollo al equipo de trabajadores participantes, dando a conocer como ésta técnica de restauración en cuerpos de agua, incide positivamente en el equilibrio dinámico del entorno.
Por su parte Víctor Muñoz comentó las dificultades que se tuvieron en los primeros años por la intervención del Coipo (Myocastor coypus) quien se comía los brotes de las totoras y juncales, indicó las medidas de resguardo (cerco en las parcelas) para proteger las parcelas plantadas, permitiendo así el crecimiento y generación de vegetación alrededor del Humedal Campiche.
De esta forma el equipo de trabajo profundizó en su conocimiento del humedal, valorando su ecosistema y de qué forma podemos favorecer su recuperación y conservación, evidenciando múltiples beneficios, entre los cuales destaca la generación de parches de microhábitat, además de la absorción de nutrientes y purificación natural de la columna de agua producto del crecimiento natural de las plantas.
ERA Sustentable ofrece capacitaciones en educación medio ambiental y restauración de ecosistema para empresas preocupadas por el desarrollo sostenible, suscritas a las nuevas normativas nacionales vinculadas con la restauración de sistemas hídricos.
Para consultas, cotizaciones o presupuestos de este servicio escribir a: contacto@erasustentable.cl