La revegetación en ambientes degradados requiere un conocimiento profundo de los procesos ecológicos involucrados. Para su exitosa manejabilidad y adaptación a las irregularidades del terreno se requiere desarrollar un equilibrio dinámico acorde a las características ecológicas del entorno, utilizando plantas que consigan recuperar la estructura y funcionamiento de la ladera.

Para ello Era Sustentable ha desarrollado un sistema de Foliaris biorrollos construidos orgánicamente vegetados, estos sacos albergan en su interior una mezcla de materiales que ayudan al restablecimiento del ecosistema que se ha degradado con elementos nativos del suelo orgánico, paja y retenedores de agua que permiten el crecimiento protegido de las raíces de las plantas y vegetales, como es el caso de la doca (Carpobrotus aequilaterus). Especie de la familia Aizoaceae, su crecimiento la hace adaptable a diferentes condiciones ambientales, ya sea en hábitats con elevación, valles del interior o cordillera de la costa.

Esta intervención con Foliaris biorrollos mejora la calidad del suelo, contribuyendo a la fijación de CO2 a través del crecimiento de la cobertura vegetal de los espacios. La introducción de ésta biotecnología permite la recuperación de suelos degradados en laderas, tiene un impacto positivo en terrenos inclinados actuando en la estabilidad del suelo, consiguiendo que la generación de parches de micro hábitat beneficie a una amplia gama de especies.

El proceso de restauración requiere de una evaluación por parte de expertos del terreno degradado con el fin de proyectar los objetivos y actuaciones que consigan recuperar la estructura (Composición de especies) y funcionamiento ecológico del suelo.

ERA Sustentable se ha especializado en la asesoría, consultoría e ingeniería Medio Ambiental, destacando entre sus servicios la incorporación de Foliaris Biorrollos en diversas iniciativas  y aplicaciones, desde el control de sedimentos en sitios de construcción, control de la erosión, estabilización de bancos y fondos, para proyectos de restauración ribereñas, estabilización de pendientes y fitodepuración de aguas.

Para consultas, cotizaciones o presupuestos de este servicio escribir a:

contacto@erasustentable.cl

Cada 7 de julio se celebra “El Día Mundial de la Conservación del Suelo”. Esta fecha tiene como fin recordar el fallecimiento de Hugh Hammond Bennet, un reconocido científico que quiso generar conciencia sobre los beneficios que puede traer el manejo adecuado y sostenible de los suelos.

× Chat con nosotros